La toma de tierra es un elemento fundamental de cualquier instalación eléctrica, protegiendo de diferencias de potencial peligrosas, tanto a equipos como a personas de diferencias de potencial peligrosas. Su principal función es forzar o drenar al terreno las intensidades de corriente que se puedan originar por cortocircuito, por inducción o por alguna descarga atmosférica.
Son utilizadas como elemento de elevación equipos de radiocomunicación y sistemas de pararrayos, estos últimos pueden ser puntas simples o Pararrayos con Dispositivo de Cebado (PDC). Los principales accesorios de las torres arriostradas son:
Base, tramo, remate y tensores.
Además de equipo complementario como:
Soportes, mástil, conectores, abrazaderas, niveladores, etc.
Material empleado en las instalaciones de sistemas de puesta a tierra, solución orgánica que mejora la ionización de las cargas eléctricas facilitando la conducción y disipación de energía a tierra física.
Además de materiales intensificadores de tierras físicas a base de productos naturales que mantienen la conductividad eléctrica haciendo que el conjunto de puesta a tierra de la instalación funcione dentro de los rangos normalizados para conducir y disipar las fugas de corriente a tierra.
Variedad de accesorios para sistemas de puesta a tierra y subestaciones; conectores a compresión, y mecánicos de aluminio y cobre, electrodos, varillas, rehilete, etc.
Franklin France México